Conozca la realidad económica de su Empresa y así determine la salud financiera de la misma.
El comportamiento de los mercados, la coyuntura económica, la situación actual de las compañías y la necesidad de implementar modelos de medición de las estrategias y objetivos corporativos, exige a las empresas fortalecer el desarrollo de mecanismos que permitan medir sus planes, programas y proyectos.
Estos mecanismos de evaluación de la gestión, son comúnmente conocidos como indicadores financieros y constituyen un elemento importante en la gerencia de las compañías especialmente en temas relacionados con la ejecución de la planeación estratégica, planeación financiera y el seguimiento al presupuesto de las compañías.
INDICADORES FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Una de las mejores medidas a la hora de tomar decisiones en la empresa es la evaluación de sus estados financieros a través de indicadores y la comparación de estos resultados con las metas de la organización y el comportamiento del mercado. Entre los diferentes indicadores que pueden apoyar el proceso de gestión y control se encuentran los indicadores financieros.
Tipos de indicadores
Indicadores de rentabilidad
- EBITDA: Es el flujo neto de efectivo que nos queda antes de cubrir gastos financieros, impuestos, reposición de capital de trabajo, reposición de activos fijos, pago de la deuda y distribución de utilidades. Su medición se efectúa en pesos y como porcentaje sobre ventas.
- Margen Bruto de Utilidad: Refleja que tan eficientes y productivos estamos siendo en el costo de mercancía vendida frente a las ventas. En la medida que este indicador es mayor, mejor es la posibilidad de cubrir los gastos operacionales y generación de utilidad.
- Margen Operacional: Mide la rentabilidad de la operación del negocio, es la base para medir la verdadera rentabilidad de los activos invertidos para la operación.
- Margen neto de utilidad: Es una de las principales metas de rentabilidad del negocio y permite medir el rendimiento neto de los activos y la rentabilidad esperada de los accionistas. Para la toma de decisiones no debemos tomar solo este indicador de rentabilidad.
Indicadores de endeudamiento
Nivel de endeudamiento: Analiza, que tanto impactan las deudas con terceros en la operación de la organización.
- El leverage es un indicador de endeudamiento que sirve para medir la proporción del patrimonio que está comprometido con los proveedores o acreedores de la organización, este indicador en conjunto con otros nos permite evaluar si la empresa está en condiciones de responder ante una obligación financiera y si es posible adquirir mayor endeudamiento para un proyecto o actividad específica sin caer en un riesgo financiero muy alto.
- Endeudamiento/ EBITDA: Es un indicador financiero que determina en veces cuantos EBITDA necesitamos para pagar la deuda.
- Costo ponderado deuda: Mide el costo real ponderado de los recursos con terceros, debemos ponderar el costo financiero de todo el pasivo, incluyendo: Obligaciones financieras, proveedores, personal, impuestos, etc.
- Cobertura de Intereses: Indica el número de veces que el EBITDA cubre los gastos financieros.
Indicadores de actividad y liquidez
- Rotación de Cartera: Mide en promedio cuanto se demora la compañía en rotar sus cuentas por cobrar.
- Rotación de Inventarios: Mide en promedio cuanto se demora la compañía en rotar sus inventarios.
- Rotación Ctas x Pagar: Mide en promedio de cuanto se toma la compañía en pagar las obligaciones con proveedores.
- Capital de Trabajo neto Operativo: El resultado mide en días cuanto tiempo se demora la compañía en recuperar cada peso invertido en la operación del negocio.
Existen otros informes e indicadores financieros importantes que permiten medir los objetivos estratégicos y financieros de la compañía como son: Flujo de caja Libre, Punto de Equilibrio, Margen de Contribución y Productividad del Capital de Trabajo (Capital de trabajo del periodo / ventas),
INDICADORES DE LIQUIDEZ
Estos indicadores surgen de la necesidad de medir la capacidad que tienen las empresas para cancelar sus obligaciones de corto plazo y son entre otros la Liquidez Corriente, Prueba Ácida, capital neto de trabajo y el mismo EBITDA.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA ANTIOQUIA L&S S.A.S ofrece el servicio de determinación de sus Indicadores Financieros.
TOMAR DECISIONES BASADAS EN EL REAL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SU EMPRESA AMPLIA LA POSIBILIDAD DE OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOS ESPERADOS.