Entendiendo que el Outsourcing se trata de un acuerdo, mediante el cual una compañía (o tercero) brinda a otra, un servicio a través de herramientas que proponen usar estratégicamente recursos externos para desarrollar actividades especializadas, que no constituyen la esencia del negocio, resaltamos sus beneficios principales:
-
Concentración de esfuerzos y recursos en el corazón del negocio, ya que el outsourcing permite a las empresas centrarse en la razón esencial del negocio e invertir su tiempo y recursos especializados en sus competencias básicas, aquellas que les generan valor y les aseguran su posicionamiento en el mercado. Un servicio externo libera recursos que la empresa puede destinar a áreas más específicas de su sector.
-
Acceso a servicios especializados, ya que ciertas actividades realizadas dentro de la empresa pueden ser ejecutadas, de forma más efectiva, por una compañía concentrada específicamente en ese tipo de tareas, con la consecuente mejor calidad de servicio a menor precio.
-
La posibilidad de transformar costos fijos en costos variables, habida cuenta de que al recurrir a un especialista para efectuar un trabajo determinado, la compañía solo incurrirá en gastos, en el momento que necesite el servicio.
-
La optimización de los recursos humanos, por cuanto la firma contratada se encargara de su entrenamiento constante.
-
Reducción y control de costos operativos: Esta es una de las razones estratégicas más importantes para contratar servicios de Outsourcing, pues el poder tener acceso a un proveedor externo con estructuras de costo más bajas, resulta en una mayor economía de escala y en mayor especialización.


